Hay montones
de grabados como éste que explican cómo
adaptar la "carga" para obtener el máximo
beneficio por viaje.

El
triángulo comercial que hacían los barcos
ingleses, antes y después del Tratado de Utrecht,
era muy productivo. Uno de los barcos negreros que
se ha encontrado hundido, el Henrietta Marie, ha proporcionado
mucha información sobre el tema.
Hay
documentales, páginas webs, etc. sobre este
barco. Aquí tenéis una:
Henrietta
Marie.
Una
vez el esclavo era desembarcado, se le marcaba en
el cuerpo con un hierro candente:

esta
marca significaba que el esclavo había entrado
legalmente y había pagado a la Corona los impuestos
correspondientes. Normalmente, en el pecho se le imprimía
la marca real y en la espalda la del "asentista".
Recordad que ésto se llamaba "asiento
de negros".

La
marca se hacía con un hierro calentado al fuego,
directamente sobre la piel, aunque a veces se aplicaba
antes un poco de sebo o manteca.